INTELIGENCIA EMOCIONAL,
COACHING Y PSICOLOGÍA POSITIVA
¡Transformando vidas para siempre!
BIENESTAR Y ALTO RENDIMIENTO
Gestión Emocional
Desarrollamos competencias emocionales para optimizar la toma de decisiones, la comunicación y el bienestar en entornos personales y profesionales. Trabajamos con metodologías que permiten gestionar el estrés, la ansiedad y fortalecer las relaciones interpersonales.
Coaching Organizacional
Acompañamos a líderes y equipos en el desarrollo de habilidades emocionales para mejorar la gestión del cambio, la resolución de conflictos y el desempeño. Nuestro enfoque potencia la motivación, la empatía y la eficacia en el trabajo.
Psicología Positiva
Aplicamos las estrategias basadas en la psicología positiva para fortalecer la resiliencia, el compromiso y la satisfacción. Trabajamos con un enfoque en fortalezas, impulsando el bienestar y la productividad en personas y organizaciones.
Alata
Alice
Open Sans
Noto Sans
Bebas Neue
Great Vibes
Rock Salt
Exo
Belgrano
Overlock
Cinzel
Indie Flower
Staatliches
Roboto Slab
Lato
Noto Serif
Open Sans
Montserrat
Ubuntu
Rubik
Delius
Amiri
Montserrat
Promovemos tu crecimiento personal, ayudándote a transformar desafíos en oportunidades para alcanzar tu mejor versión.
Trabajo práctico y experiencial
En EQEI, sabemos que el camino hacia el bienestar y el crecimiento se fundamenta en el fortalecimiento personal, el manejo emocional y una mentalidad positiva. Juntos, podemos convertir los desafíos en oportunidades y desbloquear el verdadero potencial, creando un entorno propicio para el desarrollo y el bienestar
Estamos aquí para cuidar de ti

"Gracias al programa Oficina Zen, hemos logrado transformar el ambiente de trabajo en un espacio más equilibrado y armonioso. Las herramientas de manejo emocional y la aplicación de psicología positiva han permitido a nuestros colaboradores reducir el estrés, mejorar la comunicación y aumentar su bienestar general. ."
Felipe Velandia

"El desarrollo de la inteligencia emocional a través de EQEI es una inversión valiosa, ya que contribuye el crecimiento personal, la autorreflexión y la comunicación efectiva, tanto en el ámbito personal como profesional"
Roberto Plaza

"Implementar VibeUp en un centro educativo es un acierto. Los estudiantes aprenden a manejar sus emociones, mejorar su autoconfianza y fortalecer sus relaciones. Este programa contribuye a crear un ambiente más positivo y colaborativo, favoreciendo el crecimiento personal y académico."
Doris Rincón