Preguntas Frecuentes
En EQEI respondemos con honestidad y cercanía a algunas de las inquietudes más comunes sobre nuestro enfoque, metodología y forma de trabajar.
Y si hay algo que no encuentras aquí, estamos disponibles para escucharte.
Lo que suelen preguntarnos
-
1. ¿Qué tipo de organizaciones pueden trabajar con EQEI?
Trabajamos con empresas, centros educativos y todo tipo de organizaciones que valoran el bienestar emocional como parte de su cultura. Adaptamos cada intervención a la realidad y necesidades del entorno.
-
2.¿VibeUp está disponible para cualquier tipo de centro educativo?
Sí, VibeUp está diseñado para ser adaptable a distintos entornos educativos, desde escuelas hasta universidades. Nos aseguramos de que cada intervención se ajuste al perfil y las necesidades de los estudiantes.
-
3. ¿Es VibeUp adecuado para estudiantes de todas las edades?
Sí, el programa está pensado para jóvenes que desean mejorar su bienestar emocional y aprender a gestionar sus emociones. Está adaptado a diferentes niveles educativos, desde adolescentes en la escuela secundaria hasta estudiantes universitarios
-
4. ¿Los programas son presenciales o pueden hacerse online?
Sí, todos nuestros servicios pueden ser presenciales, online o híbridos. Lo diseñamos según lo que funcione mejor para tu equipo y contexto.
-
5. ¿Cómo se mide el impacto de una intervención?
Aplicamos herramientas de evaluación antes, durante y después del proceso. Esto incluye encuestas, entrevistas, observación directa y análisis de indicadores emocionales y de clima interno.
-
6. ¿Qué duración tienen los programas?
Desde talleres de una sola jornada hasta acompañamientos anuales. Siempre ajustamos la duración y profundidad al objetivo y al momento que atraviesa la organización.
-
7. ¿Qué hace diferente a EQEI?
Nuestra combinación de cercanía humana, rigor profesional y enfoque basado en evidencia. Combinamos inteligencia emocional, coaching y psicología positiva con una metodología flexible, sensible y diseñada a medida.
Lo que suelen preguntarnos
-
1. ¿Qué tipo de organizaciones pueden trabajar con EQEI?
Trabajamos con empresas, centros clínicos y todo tipo de organizaciones que valoran el bienestar emocional como parte de su cultura. Adaptamos cada intervención a la realidad y necesidades del entorno.
-
2.¿El programa Respira está disponible para cualquier centro sanitario?
Sí, Respira está diseñado para adaptarse a distintos entornos sanitarios, independientemente de su tamaño. Nos aseguramos de que cada intervención se ajuste al perfil y a las necesidades de los pacientes, así como de los equipos médicos y administrativos.
-
3. ¿Los programas son presenciales o pueden hacerse online?
Sí, todos nuestros servicios pueden ser presenciales, online o híbridos. Lo diseñamos según lo que funcione mejor para tu equipo y contexto.
-
4. ¿Cómo se mide el impacto de una intervención?
Aplicamos herramientas de evaluación antes, durante y después del proceso. Esto incluye encuestas, entrevistas, observación directa y análisis de indicadores emocionales y de clima interno.
-
5. ¿Qué duración tienen los programas?
Desde talleres de una sola jornada hasta acompañamientos anuales. Siempre ajustamos la duración y profundidad al objetivo y al momento que atraviesa la organización.
-
6. ¿Qué hace diferente a EQEI?
Nuestra combinación de cercanía humana, rigor profesional y enfoque basado en evidencia. Combinamos inteligencia emocional, coaching y psicología del bienestar con una metodología flexible, sensible y diseñada a medida.
¿Tienes otra duda o quieres hablar con nosotros directamente?
Escríbenos aquí
Nos movemos transformando ideas en acciones y desafíos en oportunidades

